La Escuela de Abuelos del Arzobispado de Valencia imparte hoy lunes la conferencia “Los abuelos y la educación de la conciencia”, en la que se tratará “un tema muy importante: el papel insustituible de los abuelos en enseñar valores, por qué algunas cosas están bien y otras mal, dándoles criterios de discernimiento”, según ha afirmado el ponente y responsable de la Escuela de Abuelos, Rafael Ortín.
Igualmente, Rafael Ortín ha señalado que “muchas veces por falta de tiempo o de proyecto educativo, los padres descuidan educar a sus hijos en cómo se vive una vida buena, en cómo ser persona”, y en ese papel de educación de la conciencia “podemos ayudar los abuelos”.
Porque “en ocasiones echamos en falta, en el ambiente y en la educación, una enseñanza sobre lo que está bien y lo que está mal” en un mundo que en ocasiones “tiende a confundirlo y produce conciencias erróneas o deformadas”. Por ello, “es necesaria esa formación de la conciencia, que los abuelos podemos asumir”.
La charla, la segunda del segundo curso, tendrá lugar el 3 de febrero a las 18.00 horas en la sede del Arzobispado de la calle Avellanas, 12. A lo largo de este segundo curso, se están tratando temas como el papel de los abuelos en la educación, la importancia de leer con los nietos, la educación de la conciencia y cómo relacionarse con nietos adolescentes.
Las charlas tienen una duración de 60 minutos y un coloquio posterior de 30 minutos. Todas las sesiones comienzan con una charla a cargo de un experto y terminan con “un coloquio en el que los abuelos darán sus aportaciones compartiendo sus experiencias”. Las charlas están abiertas a todo el que quiera participar “sin necesidad de ninguna inscripción previa”, y “son totalmente gratuitas”.
Además, la Escuela de Abuelos del Arzobispado de Valencia ofrece el servicio de acudir a las parroquias que lo soliciten, “si hay algún grupo interesado en sus contenidos”.
La Escuela de Abuelos, organizada por las delegaciones diocesanas de la Pastoral de Enfermos y Mayores y de Enseñanza y Pastoral Educativa del Arzobispado, tiene como finalidad “ayudar a los abuelos en el cuidado de sus nietos intercambiando experiencias, y analizar su influencia en la vida familiar como apoyo a los padres, que son los principales educadores”.